Logotipo para el teatro Barakaldo

Es un trabajo realizado en el otoño de 1990 poco antes de inaugurarse el teatro Barakaldo. Desde entonces el teatro ha conservado la misma imagen gráfica. El entendimiento con la gerencia del teatro fue perfecto, y desde el primer momento entendimos cuál debía ser el sentido de la imagen gráfica del teatro.

teatroBarakaldo_reduc
Fachada principal del teatro Barakaldo en 1990.

Mi precupación era que el logo transmitiera no solo la fachada arquitectónica de un edificio con vocación de singularidad , sino que además comunicara teatro, espectáculo, palabra, acción, drama y comedia:

teatroBarakaldo_maquetaLogo_retoc
Maqueta presentación del logo construida a base de «colage» con cartulina de colores.

Portada y contraportada del folleto conmemorativo para la inauguración (el diseño del folleto no es mío). En él se ven en colores dorados (tampoco yo elijo ese color para representar el teatro), las dos versiones de representar el logo. Siempre he entendido que el logo del teatro debe representarse si es posible en dos tonos. En impresiones a una sola tinta, en blanco y negro (así se hace cuando se publica un anuncio en prensa)… la imagen es así mucho más expresiva. Como en el teatro.

Logo_teatro_barakaldo015
Folleto para la inauguración del teatro. 1990.

A continuación un archivo en el que se describe el proceso creativo de elaboración del logo:

LOGO_teatroBarakaldo

Paco Labiano, ceramista.

Mi amigo Paco Labiano necesitaba una imagen gráfica para comunicar su Taller de Cerámica. Era el año 1.990, y nos encontrábamos a dos meses de su exposición en Japón (Life style Europa, Tokio), un viaje y una feria en la que habíamos puesto una gran ilusión. En ese momento Paco estaba en el momento más importante, seguramente, de su carrera, un momento de gran creatividad que pude compartir con él. Además de una imagen gráfica se precisaba de un catálogo que resumiera su obra, un catálago de autor, y todo ello con muy poco dinero. Era un encargo entre amigos, y se iba a realizar con absoluta libertad. Le diseñé el logo, con el símbolo del taller, la línea de papel, y el catálogo (si es que se le puede llamar de esa manera) un folleto de cuatro páginas de formato cuadrado, de 15 x 15 cms. Esta es la portada:

FolletoPortada Seguir leyendo «Paco Labiano, ceramista.»

Portada para el Grupo de Rock VARSOVIA

Nunca había hecho un diseño para una portada de un disco, en este caso para un CD, así que fue bastante estimulante que me encargaran un diseño para el grupo de rock «Varsovia». Escuché el disco, hablé con su promotor, Javier López Jato,  y observé que los títulos eran bastante apocalípticos. Al final presenté esta maqueta:

Varsovia001.reduc

Naturalmente la propuesta no fue aceptada, y el trabajo, que se resolvió muy rápidamente, resultó un mero divertimento. Quizás esta portada distrajera excesivamente sobre el grupo de rock, que es quien debiera ser protagonista de su música. Creo que era el año 91 y la presencia en los medios del Papa polaco Wojtyla era importante. Reagan, Gorbachov, Teacher, Juan Pablo II… los intentos de asesinato. El disco pasó sin pena ni gloria, y el grupo se disolvió.

J. B.

Octubre de 2013.

LOGOTIPO PARA LA ESCUELA TALLER DE CASTRO («todos los diseñadores bebemos de las mismas fuentes»)

Es un trabajo que hice inmediatamente después de ser contratado como director de la Escuela Taller de Castro Urdiales. Estamos en enero de 1988 (esta fecha hay que tenerla en cuenta). Desde entonces a la Escuela Taller también se la denomina la ETC, creo que debido a la imagen gráfica que se ha divulgado. Las Escuelas Taller en sus orígenes fueron concebidas como programas de formación e inserción laboral orientados a la recuperación de oficios tradicionales, y nuestro espacio para el aprendizaje ha sido la rehabilitación o restauración del patrimonio histórico. En aquellos años enseñábamos albañilería, cantería, forja, escayola y carpintería. En ese contexto el logotipo que me pareció adecuado fue el siguiente:

ETC_realzadoGIMP


Seguir leyendo «LOGOTIPO PARA LA ESCUELA TALLER DE CASTRO («todos los diseñadores bebemos de las mismas fuentes»)»

Logotipo para ADICAS (Asociación de Personas con Discapacidad de Castro Urdiales)

En el año 1.999 colaboré en el nacimiento de esta asociación de la que aún soy socio. Inicialmente se denominó «asociación de discapacitados…» y por esa razón en la contracción que se usa para su denominación aparece la sílaba «DI». La elaboración del LOGO tuvo algunas interferencias, pero al final creo que todo el mundo quedó satisfecho con el resultado. Casi desde el principio busqué una imagen gráfica que funcionara como imagotipo, visualmente contundente, y que resultara positivo para sus promotores, y usuarios, y también para el público… la imagen de un colectivo que se emancipa, que reclama sus derechos y que gana independencia.

Logo para Adicas; primavera de 1.999
Logo para Adicas; primavera de 1.999

Seguir leyendo «Logotipo para ADICAS (Asociación de Personas con Discapacidad de Castro Urdiales)»