Publico como cada año el calendario del cargadero de Dícido; en esta ocasión en tres versiones: con las fiestas locales de Castro Urdiales, Santander, y Bilbao.

CARGUEDARIO DE CASTRO URDIALES 2019:

Calendario de 2019 con las fiestas locales de Castro Urdiales.

 

INCERTIDUMBRE QUE DEBE DESPEJARSE EN EL 2019

Tras la inquietud plasmada por el comunicado de los tres colegios profesionales de Cantabria (arquitectos, ingenieros industriales e ingenieros de caminos) solicitando una intervención urgente para la restauración del Cargadero de Dícido de la que se dio eco el propio presidente de Cantabria, el Ministerio de Cultura adjudicó en octubre de 2017 el Estudio previo para la rehabilitación del Cargadero de Dícido, un estudio que tiene como objeto analizar el estado de la estructura metálica y su capacidad para soportar los usos que requiere su futura rehabilitación. Este estudio debería haberse entregado en octubre de este año, y a estas alturas la Dirección General de Cultura, la Demarcación de Costas de Cantabria y el Ayuntamiento de Castro Urdiales tendrían que dar cuenta del plan previsto para restaurar el cargadero, plan que pasa necesariamente por la redacción del proyecto de restauración o rehabilitación (el estudio previo deberá determinarlo) y tras esto, un plan director en el que deben colaborar las tres administraciones afectadas y también el Ministerio de Cultura, y el Ministerio de Fomento al auspicio del 1,5 % Cultural.

SE CUMPLEN NUEVE AÑOS DESDE EL ABANDONO DE LA OBRA DE REHABILITACIÓN DEL CARGADERO

La rehabilitación del cargadero tendría que haberse producido en el año 2010. A tal fin se destinó un presupuesto con cargo al «Plan E» de algo más de 1 millón de euros. La obra de la rehabilitación del cargadero se abandona por la empresa pública TRAGSA so pretexto de que no era posible su rehabilitación, cuestión controvertida sobre la que he escrito en este blog, y que se va a desvelar dentro de poco confirmando que el cargadero es rehabilitable, algo que a muchos técnicos expertos en estructuras no va a sorprender.

Abandonada la rehabilitación del cargadero se inaugura en octubre de 2010 la obra del entorno minero de Dícido que había sido licitada junto a la rehabilitación del cargadero, una obra con un coste de 740.000 euros. El capítulo de obra correspondiente a la rehabilitación del Cargadero (unos 400.000 €) queda pendiente para rehabilitación futura del Cargadero. En la truculenta y alucinante tragicomedia que rodea la rehabilitación del Cargadero debe anotarse que la Dirección General de Cultura llegó a alentar la construcción de una réplica del Cargadero.

ABANDONO DEL ENTORNO MINERO DEL CARGADERO DE DÍCIDO.

El pasado 6 de diciembre fui a ver el Cargadero, y el entorno minero con idea de fotografiar un nuevo derrumbe del talud próximo a los túneles de acceso al cargadero.

Voy a mostrar algunas de las fotos que hice para tener idea del estado del entorno del cargadero. El paso al cargadero está prohibido por razones de seguridad y a pesar de ello observé que muchas personas lo burlan con bastante frivolidad. Yo también lo hice con ánimo de informar, pero debo advertir que nadie debe seguir mi ejemplo, y mucho menos cuando no se va suficientemente equipado o acompañado de niños.

Entrada al paseo peatonal que nos lleva al Cargadero de Dícido.

Carteles que informan de la declaración como Bien de Interés Cultural del Cargadero en 1996, y ortofoto con los yacimientos mineros del sistema de transporte y carga de mineral de las minas de Dícido.

Enlace con la página del gobierno de Cantabria BIC del Cargadero de Dícido.

Acceso al Cargadero y al plano inclinado, así como a la playa de piedra están cortados como consecuencia de los desprendimientos.
El camino de acceso al Cargadero se haya cerrado desde hace seis años por desprendimientos.
Las instalaciones de electricidad del entorno minero están saqueadas y destrozadas.

El Cargadero y la playa de piedra.

El segundo de los desprendimientos importantes; este se ha producido hace algo más de un año impidiendo el acceso al túnel del plano inclinado.

Al pie del desprendimiento aún se levanta el cartel que identifica los tres túneles que formaban parte de la infraestructura de transporte de mineral.

El primer derrumbe producido hace unos seis años que obstruye la boca de salida del primer túnel de acceso al Cargadero.
Plano general del derrumbe del talud que entapona la salida del primer túnel.
Acceso al segundo túnel que lleva al Cargadero.
El segundo de los túneles, el más largo, se encuentra en buen estado pero sin mantenimiento y con la instalación eléctrica arrancada y la luminaria destrozada.
Las mallas están a punto de ceder por falta de mantenimiento y exceso de peso por los derrubios almacenados.
Paso desde el túnel al cargadero y depósito de mineral con las instalaciones de luz destrozadas.
Vista lateral del Cargadero.
Al vandalismo que saqueó las instalaciones se unen las pintadas que han destrozado los paneles interpretativos en el paso que une el Cargadero con el Depósito.
Parte inferior del depósito de mineral contiguo al Cargadero.
Vista del cargadero desde el anclaje.
Vista superior de la estructura.
Vista inferior.
Desde la escalera de acceso a la zona superior del depósito de mineral.
Vista de la estructura del Cargadero, desde la zona alta del depósito de mineral.

Vista de la zona superior del depósito de mineral.
Estado del mobiliario instalado en zona superior del depósito de mineral.

 

El Cargadero y el depósito de mineral desde el camino de acceso a las campas de Arciseri.

 

2 comentarios sobre “Carguedario 2019: calendario para acordarse de la urgente restauración del cargadero de Dícido.

  1. Es una vergüenza que no se haya restaurado aún. Aunque tampoco es de estrañar todas las pedania de este municipio están abandonadisimas. Yo creo que castro está esperando a que caiga el cargadero para quitarse un problema. Viva Mioño fuerte 😀

    Me gusta

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s