Tras la gran victoria electoral de CastroVerde llega el momento decisivo, probablemente el más difícil desde su corta vida. Y ese no es otro que el de administrar el éxito.  La gente ha dicho con claridad que quiere que cambien las cosas… En muchos municipios de España la ciudadanía se abre paso y los partidos alternativos entran en los Ayuntamientos con una presencia única en la historia de la democracia española. Castro es uno de ellos.

El primer reto al que debe enfrentarse CastroVerde es el de hacer frente a su responsabilidad como partido ganador para construir una mayoría de gobierno, una mayoría estable que permita poner en marcha un programa de gobierno, el contrato social que vincula a los representantes públicos con la ciudadanía. Parece ser que esa mayoría ya ha sido abrazada, y a decir del líder de CV, candidato a alcalde, Ángel Díaz Munío: “el PSOE es el mejor compañero de viaje para formar nuevo gobierno”. Si esto es así, se formaría un gobierno de mayoría con once concejales (siete de CV y cuatro de PSOE) de los veintiuno que consta la corporación, dejando en la oposición al PRC (cuatro), al PP (cinco) y a MasCastro-AAV (uno).

¿Se trata realmente de esto?

Pues sí, pero no. Adquirir una mayoría estable es algo necesario en democracia, pero no es suficiente para un buen gobierno. A veces, muchas veces, lo que parece obvio no tiene que ser necesariamente lo más conveniente. La teoría del buen gobierno nos remite a conceptos como Participación / Legalidad / Transparencia / Responsabilidad / Consenso / Equidad / Eficacia y Eficiencia / Sensibilidad / Sostenibilidad… Dicho de otra manera, el buen gobierno es el que responde a las esperanzas y necesidades de la mayoría de los ciudadanos, el que quiere el interés general, el interés común, y también, añado yo,  el gobierno que reúne a la mayoría de los representantes elegidos por la ciudadanía en tareas de gobierno.

Por lo tanto, es insuficiente para el buen gobierno pactar sólo con el PSOE, quizás ello sea bueno para ambos partidos, pero dudo sea lo que más convenga al común de los ciudadanos y ciudadanas de CastroUrdiales.

Los retos a los que se enfrenta CastroVerde en las tareas del buen gobierno son muy difíciles. No sé trata tan solo de mejorar la gestión municipal, o de mejorar la imagen de la ciudad. Castro Urdiales es un municipio en crisis, con graves problemas en lo que se refiere al funcionamiento de los servicios, en situación colapso económico, muy por debajo del nivel de equipamientos y de la calidad de vida urbana exigible en un municipio de 32.000 habitantes. Como consecuencia de esta crisis heredada de la indecente gestión urbanística hecha por los diferentes gobiernos municipales desde los primeros años noventa, Castro Urdiales es un municipio sin futuro, un municipio que no sabe adónde va.

CV_2

Alucino muchas veces con los políticos regionales, y los locales, cuando se refieren a la mutua relación entre Castro y Cantabria. Criticamos muchas veces con razón que el presidente de Cantabria o consejero de tal o cual ramo, vienen a Castro a hacerse la foto y se van. Se comprueba que el cartel con el logotipo de su consejería está ubicado en lugar visible, fotos, rueda de prensa, atención a los medios, y bla bla bla. Y se van. Y cuando digo que se van es que la relación del consejero con el alcalde se interrumpe hasta la próxima visita. Las relaciones entre ambas instituciones se convierten en una cuestión de agenda que manejan los gabinetes del consejero y del alcalde. ¿Y los políticos locales? He percibido muchas veces la sensación de que en Castro, cómo somos la hostia, creemos que somos capaces de resolver nosotros solos los problemas de este municipio y nuestros alcaldes y concejales sienten verdadera aversión a tratar los problemas municipales con los responsables del gobierno de Cantabria. Solo así se entiende, por ejemplo, que un asunto (de buen gobierno) como poner en marcha en condiciones aceptables el servicio de cafetería del Castillo Faro (equipado y en desuso desde hace una década) y financiar con ello una buena oferta cultural para nuestra ciudad no haya tenido la dedicación ni de políticos locales ni regionales para hacerlo posible. He querido poner un ejemplo muy concreto que caracteriza las relaciones en décadas entre el gobierno de Cantabria y el Ayuntamiento de Castro Urdiales. Otro tanto diríamos de la oferta educativa, de los servicios sociales, de la salud, de las infraestructuras, del medio ambiente… Da la impresión de que la Comunidad Autónoma de Cantabria y el Ayuntamiento de Castro Urdiales gobiernan el uno a espaldas del otro, cuando de lo que se trata es que el gobierno de Cantabria y el Ayuntamiento gobiernen el uno al lado del otro, ambos caminado en la misma dirección.

Castro Urdiales por sí mismo no saldrá de su crisis. La mayor parte de las competencias que tiene que ver con la calidad de vida de las personas están en manos del la Comunidad Autónoma. Castro necesita de Cantabria, y Cantabria tiene que ocuparse de Castro. Esto tendría que ser así independientemente de cuáles sean los pactos de gobierno en Cantabria y en Castro Urdiales. Pero a nadie se le escapa que si hay una buena sintonía entre los gobiernos de una y otra administración es más fácil llegar a acuerdos para poner en marcha los servicios y programas que necesita Castro para caminar en la dirección de resolver su crisis.

Esta es una circunstancia determinante para el futuro del municipio y de la ciudad de Castro Urdiales. Por eso, para cambiar esta inercia irresponsable que hasta ahora han mantenido políticos regionales y locales, creo que debiéramos pensar más allá de las alianzas que interesan a los partidos y optar por los pactos que aconseja el buen gobierno, y para ello debemos pensar que si el gobierno regional va a ser un gobierno de PSOE y PRC, en Castro sería conveniente que CastroVerde pactará con PSOE y PRC, y además que lo hiciera de forma abierta, con transparencia y control de la ciudadanía.  Así de simple.

Y así de complicado. Todos recordamos los líos habidos en últimas legislaturas con pactos antinatura, pensando en los intereses de los partidos, en alcanzar el poder por encima del interés común del municipio. Pero ello no es óbice para pensar que un pacto CV-PSOE-PRC sea, además de deseable, viable. No será complicado ponerse de acuerdo en un programa, y tampoco tiene que ser muy difícil el reparto de responsabilidades y funciones de gobierno si se hace teniendo en cuenta las mayorías conseguidas y la capacidad de los concejales y concejalas electas. Quizás sea menos complicado aún, si empezamos, desde ahora, a ser coherentes con aquello de dar protagonismo a la ciudadanía, y ponemos en práctica aquello que predicamos, es decir, preguntemos a la ciudadanía para saber qué es lo que interesa al común de los ciudadanos y ciudadanas de Castro Urdiales.

El reto de CastroVerde es administrar el éxito, y lo tiene que hacer desde ahora, mostrando al común de la ciudadanía, sean o no sus votantes, de que hay otra forma de hacer política, es decir,  de que hay otra forma de pactar con los adversarios, porque de ello depende el buen gobierno que quiere el interés general y que puede sacar a nuestro municipio de la crisis que padece.

Juantxu Bazán, 31 de mayo de 2015.

5 comentarios sobre “UN PACTO DE BUEN GOBIERNO CASTROVERDE – PSOE – PRC PARA SACAR A CASTRO URDIALES DE SU CRISIS

  1. De acuerdo al cien por cien con tus reflexiones, hay que incluir en el gobierno municipal el apoyo de la comunidad, de otro modo asuntos pendientes como la gestión correcta de la bahía y/o posibilidad de pantalanes con gestión publica, sería imposible.
    Adelante con el proyecto y mucha fuerza por el bien del municipio.

    Me gusta

  2. No puedo estar de acuerdo, amigo Juantxu; y bien que lo siento por lo que aprecio tu labor de tantos años en pro de esta comunidad; pero no me parece correcto en absoluto que haya que meter en el consistorio de Castro a quienes no se lo han ganado ni de lejos en las urnas, con la mira puesta a que la comunidad de Cantabria nos preste los servicios, que nunca debieran ser pagados de esa forma. Necesitamos un apoyo democrático ya que los electores no nos han dado la mayoría absoluta, pero lo legítimo es, que elijamos a quienes están más cerca ideologicamente sin aceptar imposiciones ni compadreos.

    Me gusta

    1. Entiendo tu parecer, Fede… y sé que mi propuesta es complicada de asumir sobre todo por quienes, como tú y yo, estamos acostumbrados a ver como gobiernan otros, que además de no buscar el interés general nos han dejado tirados en el ostracismo. Asumo los riesgos, pero tengo que plantear aquello que me parece más conveniente para mi ciudad, justamente en este difícil momento. Quiero decir con ello que en circunstancias normales no haria falta buscar mayorías tan amplias, ni mirar con el rabillo del ojo a Cantabria, pero en la crisis de ciudad y de municipio que padecemos CastroVerde está obligado a buscar las mejores condiciones posibles de gobierno más allá de los posicionamientos ideológicos. Así pues, si fuera factible (gobernable) una opción socialmente más amplia (CV-PSOE-PRC) que la previsible (CV-PSOE), con un programa de gobierno común, y con las condiciones más favorables para negociar con Cantabria, yo creo que CV tendría que intentarlo.

      Me gusta

  3. Conceptualmente la idea es buena, pero en la práctica supone meter otro gallo en el gallinero, sobretodo si no estamos seguros de si es un gallo o un zorro disfrazado.

    Es algo que tienen que evaluar los que conozcan a las personas implicadas, yo, desde la distancia, desconfío. Sea cual sea la decisión, ojalá se acierte.

    Me gusta

  4. Juantxu, en este tema debo reconocer estar plenamente de acuerdo con Tú idea y planteamiento, Mi duda, para llevarla a cabo, es la capacidad, politica, para hacer y trabajar en EQUIPO y no terminar, siendo una BANDA, cada uno segregado por sus intereses, disputas o egos personales. Con un Programa de Gobierno común, debiera de intentarse.

    Me gusta

Responder a Juantxu Bazán Cancelar la respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s