Veinticuatro personas asistimos el pasado viernes, en una noche fría y ventosa, al pabellón de actividades náuticas de Castro Urdiales, convocadas por la cooperativa de generación y consumo de energía renovable EnerPlus, en uno de los encuentros organizados por todo el territorio de Cantabria. A través de dos de sus miembros, Alejandro Ahumada y Fernando Lobato, la cooperativa puso en común con los asistentes los objetivos que les han llevado por este camino: fomentar el uso de una energía 100% verde, empoderar a los ciudadanos para poder ofrecer una alternativa al actual oligopolio del sector eléctrico, y propiciar proyectos de generación local de energía que posibiliten el tránsito a un modelo energético descentralizado.
La cooperativa sin ánimo de lucro explicó la situación administrativa en la que se encuentran, legalmente constituidos y tramitando su solicitud ante el Ministerio de Industria, Energía y Turismo para convertirse en comercializadores de electricidad, algo que prevén pueda ocurrir en las cercanías del verano. Las dudas sobre los cambios de los contratos eléctricos, o sobre las formas de funcionamiento de la cooperativa fueron resueltas en la sesión, aunque quedó claro que las decisiones de la cooperativa responden a lo que sus socios y socias estipulen, por cuanto éstas variarán en función de lo que decidan los propios cooperativistas.
Para ser socio de EnerPlus es necesario solicitarlo a través de la web de la cooperativa (http://www.enerplus.coop/) y realizar una aportación al capital social de la misma de 100 euros. Esta participación quedó claro que es igual para todas las personas participantes, y es reintegrada a cualquiera que abandone la cooperativa.
Tras esta campaña de difusión y de captación de socios, se celebrará una asamblea general donde se elegirán a los cargos que sigan gestionando los pasos de esta cooperativa, que pretende seguir los de otras ya en marcha, como pueden ser Som Energía (http://www.somenergia.coop/) en Cataluña o Goiener (http://www.goiener.com/) en Guipúzcoa, por nombrar sólo dos ejemplos cercanos y con los que mantienen lazos de colaboración activa. Enerplus pretende ser la cooperativa de referencia en Cantabria, Montaña Palentina y Norte de Burgos. Así pues un proyecto muy interesante, una propuesta para la democratización de la energía y para cambiar el modelo energético de consecuencias tan perversas… y para ayudar a que este proyecto se consolide YO TAMBIÉN ME HAGO SOCIO DE ENER PLUS.
J. B. (29 de enero de 2014)
Yo tambien soy socio
Me gustaMe gusta
Lo sabía, Dominique… en la reunión se habló de un francés residente en Castro que se había hecho socio, y pensé en tí. Vamos a ver si la cooperativa puede fortalecerse para hacerla viable… es un paso más en la transformación social y ecológica del mundo en que vivimos.
Me gustaMe gusta