El Tesoro de la Sierra Madre _ cartel
El cartel en la versión anglosajona utiliza el reclamo de Humphrey Bogart.

He visto unas cuantas veces esta extraordinaria película de John Huston, uno de los directores de cine que admiro, uno de los más grandes de la historia. La película se estrenó en 1.948, y está protagonizada por Humphrey Bogart, Walter Huston (el padre del director) y Tim Holt. La película obtuvo 3 óscares (guión, director y actor de reparto) , y 3 globos de oro (película, director, actor de reparto).  El guión de Huston (excelente adaptación) se basa en la novela de Berwick Traven. Sólo hay una cosa que no entiendo de esta peli, y es que teniendo el título que tiene (el mismo que la novela) en ningún momento se menciona «la Sierra Madre».

Voy a exponer los fotogramas que más me han gustado (por orden cron0lógico):

Tesoro1Es una imagen en la que, para variar, Bogart se nos presenta aseado y afeitado. La escena se desarrolla en una peluquería de Tampico, sin diálogos, con una banda sonora en la que suena un solo de trompeta mejicana, y una coreografía, la del peluquero que se mueve con mucha convicción y gracia, con un repeinado de Bogart que da gusto verle. El sentido del humor de Huston es de antología.

Tesoro2Aquí aparece Huston con Bogart por tercera vez, al comienzo de la cinta, cuando están en Tampico. Me gusta porque tiene una doble lectura. El adinerado americano está mosqueado con Bogart porque es la tercera vez que le pide dinero en un mismo día. Finalmente le da dos pesos con la advertencia de que le deje en paz: «Desde ahora tendrá que abrirse paso sin mi ayuda», le dice Huston.

Tesoro3«Sé lo que hace el oro en el alma de los hombres»…»El oro nos destruye siempre». Encuentro entre Walter, Bogart y Tim Holt en el que el primero les habla de la fiebre del oro.

Tesoro4Pelea en el bar de Tampico. Tim y Bogart recuperan los 300 dólares que les debía un estafador y ello les sirve para acumular el dinero que necesitan para buscar oro.

Tesoro_montañaEl viejo Walter resiste mucho mejor que los dos jóvenes americanos las inclemencias y esfuerzos para alcanzar la montaña.

Tesoro_montaña2Momento en el que descubren oro… Walter lo celebra bailando ante la incredubilidad de sus compañeros.

Tesoro5«El oro, hay que hacerle cosquillas para que salga», dice Walter.

Tesoro6Precioso plano en el que Tim, en el que duda de entrar a salvar a su compañero Bogart, atrapado en la mina de oro. Finalmente, supera la tentación y se decide salvar a su compañero.

Tesoro7Todo el pueblo mejicano acude en dirección al cementerio para ver como los federales fusilan a los bandidos mejicanos.

Tesoro8Los tres buscadores de oro ya atesoran una buena cantidad y reciben una visita inesperada de otro americano que quiere su parte en el negocio (en el plano aparace al fondo a la derecha subiendo por el camino. Deciden matarlo. Sucesos inesperados cambiarán la situación.

Tesoro9Ahora son los bandidos los que acechan a los mineros. «Si sois la Policía Montada enseñad las insiginias» -dice Bogart- «¿Cómo dice? Nosotros no las tenemos, no las necesitamos ¡no hay razón para que yo le enseñe una insignia apestosa!» -contesta el bandido-.

Tesoro9.bNo sólo los tres actores principales están muy bien, los secundarios son geniales, sus personajes están muy conseguidos.

Tesoro10Una bellísima escena en la que descubren la identidad del forastero muerto. Poco antes querían cargarse al forastero, que sería abatido por los bandidos, y ahora se lamentan de lo que este hombre deja tras su muerte: añoranza de las verdes praderas.

Tesoro11«Debemos cerrar las heridas que le hemos hecho a la montaña, por lo menos debemos mostrarle nuestro agradecimiento». Walter, una vez más, poniendo lucidez.

Tesoro12La secuencia en el pueblo indio con Walter «reviviendo» al indio mejicano es bellísima. Todo el pueblo asiste a las tareas de reanimación que los indios perciben como si fuera una «resurección».

Tesoro13La secuencia incorpora planos con los rostros de los indios muy bien fotografiados ¿y la mano de ese niño?

Tesoro14Walter terminando la reanimación que nos ha mantenido en tensión durante unos cuantos minutos.

Tesoro15Otra secuencia genial. Tim tratando de no dormirse pues le va la vida en ello. En frente está Bogart mirándole fijamente, desafiando su suerte, esperando a que Tim caiga dormido para quedarse con su vida y con el oro.

Tesoro16Bogart comprueba si Tim está muerto.

Tesoro17«La conciancia ¡qué gracia!» «!Si empiezo a creer que tengo conciencia me volveré loco!»  «Pero si no se cree que se tiene ¿qué ocuririrá? ¡me fasticia estar pensando ahora en estas tonterias!»

Tesoro17bUna imagen premonitoria: la de Bogart ocultándose tras el fuego.

Tesoro18Mientras tanto, Walter gozando de la vida entre los indios.

Tesoro19Tim es encontrado herido. Otro plano genial en la que todo el pueblo indio asiste a la cura.

Tesoro20Plano genial que luego sería muy imitado en el cine, y particulamente en el western. Bogart, tras una dura travesiá, a punto de desfallecer, encuentra una poza de agua… y recibe una visita inesperada.

Tesoro21Los bandidos van a ser ajusticiados en el cementerio después de cavarse su propia tumba.

– «¡Cómo esta haciendo calor!» – dice uno de los bandidos-

– «¡Cómo que nos vamos camino al infierno!» – le contesta su compañero- «Mi subteniente ¿me deja agarrar el sombrero?».

Tesoro22Walter y Tim estallan a carcajadas cuando descubren su mala suerte y comprueban que todo el oro se lo ha llevado el viento.

Tesoro23Último plano: un saquito de oro vacío y retenido al pie de un cactus.

Termina esta película inolvidable. Una lección de cine y una lección de vida que nos ayuda a reflexionar sobre la ambición, la amistad, la traición, la avaricia, la obsesión, el delirio… y el anhelo de las cosas que interesan en la vida.

J. B.

17 de noviembre de 2013

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s